Planes para Navidad 2012-2013 en Barcelona

Pocas ciudades como Barcelona cuentan con una agenda tan amplia de cara a las Navidades de 2012-2013. La Ciudad Condal nos propone una infinidad de opciones para disfrutar de estas fechas tan especiales de formas distintas: ferias, actividades deportivas, mercadillos y varios espectáculos son lo que encontraremos durante los dos próximos meses. Se dice que la Navidad está especialmente diseñada para los niños. Por eso será una buena idea visitar el Festival de la Infancia de Barcelona, un clásico de la ciudad, galardonado este mismo año con el Premio a la Excelencia. Se celebrará en el recinto Fira de Barcelona (C/ Parque de Montjuïc, s/n) desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero de 2013, y ofrecerá juegos, actividades deportivas (fútbol, bicicleta, patinaje…), arte, cultura, solidaridad y talleres educativos. Para más información consulta su web.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 5 diciembre, 2012
navidad1

 

navidad2

Otro espectáculo típico de la Navidad barcelonesa es el que nos ofrece la Torre Agbar desde el pasado 22 de noviembre, que gracias a un sofisticado juego animado de luces, colores y formas se convierte en un abeto gigante adornando la ciudad. También destaca la función especial de la Fuente Mágica de Montjuïc, con agua, luz y la música de conocidos grupos y artistas como Manel, Santi Arisa, Gossos, La locomotora negra o Joan Miquel Oliver. Los pases con villancicos se harán los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 25, 26, 28 y 29 de diciembre y los días 1, 4 y 5 de enero de 2013. Por otra parte, L’ Orfeó Català ofrecerá un concierto de villancicos el 28 de diciembre en la Plaza del Rei. Barcelona nos permite disfrutar de la Navidad simplemente con recorrer sus calles y admirar su estupenda decoración. Este año recupera el mítico abeto gigante del Portal de l’Àngel, de 12 metros de altura, e incorpora una serie de abetos cedidos por los Cultivadores de Árboles de Navidad Asociados de Cataluña y patrocinados por Tous, distribuidos por distintos distritos. También hay que destacar el nuevo sistema de luces navideñas, que ha permitido iluminar un mayor número de calles con un presupuesto menor. En cuanto a estos adornos, son muy llamativos los 26 galets gigantes situados en la Rambla de Catalunya.

navidad3

No podemos olvidar el pesebre de la Plaza de Sant Jaume, que podrá visitarse desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero, y tendrá forma de diorama en homenaje al centenario de la creación de esta técnica por parte de Antoni Moliné. Tres esferas representarán la Anunciación, la llegada de los Reyes Magos de Oriente y el Nacimiento. Además, la ciudad expondrá unas seis muestras diferentes dedicadas a los pesebres en el Museo Etnológico, La Seca, la Iglesia de Betlem, el Monasterio de Pedralbes, en el Museo Diocesano y en la Asociación de Pesebristas de Barcelona. La solidaridad será la protagonista del consumo navideño este año, pues la campaña de fiestas se presenta bajo el título “Navidad 2012. Un compromiso con la solidaridad”, lema ilustrado en carteles creados con la tipografía creada por Anna Vives, una chica con síndrome de Down, y dibujados por personas de entidades de inserción social o con discapacidad. Enmarcada en este proyecto está la venta de unas pulseras solidarias con el símbolo de galets, que se podrán adquirir por 2 € a través de los principales diarios, en los Mercados Municipales y en las oficinas de Turismo de la Ciudad. El dinero recaudado con su venta estará destinado a entidades dedicadas a desarrollar actividades para personas mayores y al campo de la alimentación, a través de la Federación Catalana del Voluntariado.

navidad4

Con esta filosofía se abrirá del 15 al 23 de diciembre la Feria de Navidad Solidaria en los Jardinets de Gràcia, donde la venta de productos artesanos como ropa, bisutería o alimentación ayudará a labores de inserción laboral. Además, la recaudación de la Cursa dels Nassos anual (31 de diciembre) irá a parar a la Asociación Pallapupas-Payasos de Hospital, que trabaja para ayudar a niños que tienen que estar hospitalizados. No podemos dejar de visitar la tradicional Feria de Santa Llúcia, del 25 de noviembre al 23 de diciembre. Este mítico mercadillo navideño distribuye una gran selección de artículos relacionados con adornos navideños, luces, figuras para el belén, objetos artesanales, instrumentos musicales, etc. Y por último el 5 de enero a las 17:00 h llegarán los Reyes Magos al Puerto de Montjuïc, para iniciar su recorrido por la capital catalana a las 18:30 h. Aunque será del 2 al 5 de enero cuando los carteros reales recibirán las cartas de los niños en la galería del patio del Ayuntamiento y del 2 al 4 de enero en el pailebote Santa Eulàlia. Fuente Imagen 1 por MarcelGermain   Fuente Imagen 2 por Eva SanagustÃn   Fuente Imagen 3 por Carquinyol   Fuente Imagen 4 por Barcelona.cat

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *