Qué visitar en Barcelona los domingos

21 enero 2012 | Por tex

Mi paseo por Barcelona es siempre igual, en el mismo sentido empiezo en Plaza Cataluña y bajo hasta el Puerto. Cada domingo en todas las épocas del año es fabuloso pero para mí,  verano es mi época favorita para hacer todo un maravilloso y tranquilo recorrido.

Ver 0 Comentarios

Plaza de Cataluña Barcelona, España

Comienzo por un pequeño vistazo a la Plaza de Cataluña, y ver a la gente en la fuente de Canaletas, todo el mundo sabe lo que significa esta fuente para todo lo que sea Barça, pero dicen las voces que el que bebe en la fuente de Canaleta no se va de Barcelona o vuelve siempre. Bueno,   yo nunca he bebido en ella, pero vuelvo siempre.Bajamos por las Ramblas, nos queda kilómetro y medio para disfrutar, suelo salir por la mañana y dejar pasar el tiempo mientras miro y saboreo lo que se me ocurra, pero eso si, terminaré con mucho calor en Maremagnum con una cañita. [caption id="attachment_1294" align="aligncenter" width="508" caption="Las Ramblas, Barcelona, España"]Las Ramblas, Barcelona, España[/caption] El asunto es bajar por las Ramblas metiéndose en las diferentes calles que la cruzan, me meto en Tallers, no voy a comprar nada, pero me gusta mirar las múltiples tiendas y a la gente. Sigo por la parte derecha de las Ramblas,   observo de nuevo el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el centro cultural. Cruzo al lado izquierdo , a esa altura entro por Avda Portal del Angel, que llega hasta la catedral, por esa zona hay infinidad de tiendas,  sobre todo,  de ropa y regalos, vuelvo a las Ramblas que a esa altura son de los Estudiantes, sigo,  paso la calle Canuda la que llega al Ateneo, y remiro la Plaza de la Villa de Madrid, para volver de nuevo a las Ramblas de las Flores, todo está lleno de rosas y claveles, de puestos con todo tipo de cosas, y empiezan a aparecer, pintores y las estatuas humanas que me encantan. Miro en la calle del Carmen y observo,  para dejarla bien enclavada en mi memoria,  la preciosa iglesia de Belém, tan barroca y tan señorial. Sigo mirando los palacios y exposiciones y llego hasta una de mis debilidades, el Mercado de la Boquería, siempre tan abierto invitándote a llevarte algo, aunque sea pan. Tampoco me puedo resistir a saltar al otro lado de la Rambla y meterme hacia la Plaza del PI, preciosa cuadrada y con sus cafeterías y terracitas. Me paseo por delante del Liceo como saludándole, y entro empujado por el olor al Café de la Ópera, sigo zigzagueando y cruzo al otro lado, para ver el Palacio Guel de Gaudi, paso por la plaza del Oso, Plaza San Jaume, llego hasta el último tramo de las Ramblas pero no dejo de mirar en el Bosque de las Hadas por si está abierto, me encanta entrar y sumergirme en la fantasía de duendes y hadas. [caption id="attachment_1295" align="aligncenter" width="507" caption="Monumento Colón, Puerto Vell, Barcelona, España"]Monumento Colón, Puerto Vell, Barcelona, España[/caption] Llego hasta los pies de Colón que se sitúa a 60  metros sobre mi señalando a América, él me da la bienvenida a la zona del puerto, así que cruzo raudo el puente para llegar a mi objetivo final, el Maremagnum y esa cañita en la barandilla del Chipirón, con olor a calamares y pescaíto frito. Me tomaré unas gambas con mi cerveza ojeando mi periódico, para pasar este mediodía de domingo primaveral a pleno sol, con la sensación de viajero cansado pero con un gran placer de dejarse llevar por los pies, como dice Sabina. ¡Bon apetit!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *