Novedades sobre el Festival de Sitges 2012

Aún quedan unos cuantos meses para la celebración de la 45º edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Catalunya y ya conocemos algunos de los principales detalles que rodearán al gran evento. El fin del mundo, los móviles con cámara y la trayectoria de Tarantino serán los protagonistas.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 23 mayo, 2012
phpThumb_generated_thumbnailjpg

A principios de mayo se dio a conocer públicamente el cartel del Festival de Sitges 2012, realizado por la agencia de publicidad del festival, China, en colaboración con el estudio barcelonés Inocuo Barcelona. Éste representa un paisaje apocalíptico, con la Iglesia de Sitges en ruinas sobre la playa, emulando a la Estatua de la Libertad en la mítica escena de “El planeta de los simios”. Todo ello recreado en la pantalla de un teléfono móvil a través de su cámara de vídeo. De esta forma, crea una imagen metafórica sobre la actual crisis económica y espiritual y juega con las predicciones mayas. El famoso director estadounidense Quentin Tarantino será otro de los protagonistas del festival. Coincidiendo con el vigésimo aniversario de su primer gran éxito, “Reservoir dogs”, que conquistó a la crítica en la edición del Festival de Sitges de 1992, este año se dedicará una retrospectiva y una publicación a su figura como renovador del cine de culto. No está confirmada la presencia de Tarantino en el festival, aunque es probable que el director dePulp Fiction y “Kill Bill” acuda para apadrinar el evento. Este festival es uno de los mayores espectáculos relacionados con el cine en toda España. Nació en 1968 con el nombre de Primera Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror, y su categoría de primer festival de cine fantástico del mundo le ha permitido recibir a artistas de la talla de Anthony Hopkins, Ralph Fiennes, Cameron Diaz, Vigo Mortensen, John Woo, Robert Englund, Álex de la Iglesia, Guillermo del Toro o Tony Curtis, entre muchos otros. Este año el festival tendrá lugar entre los días 4 y 14 de octubre. Tendremos que esperar un poco más para conocer más datos del que es considerado uno de los festivales de cine más importantes del mundo. Fuente Imagen por Festival de Sitges

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *