Los jóvenes apuestan por la comida a domicilio online

El sector de la comida a domicilio en España ha crecido en el último año un 4%, lo que da cuenta de que la población, ocupada en sus propias responsabilidades y preocupaciones personales no dispone de tiempo para cocinar sus propios platos, lo que les lleva a optar por este tipo de servicios.

0 comentarios
numenor
jueves, 28 junio, 2012
La plataforma de comida online Just Eat elabora El barómetro de la comida a domicilio para determinar cuál es la evolución de este sector, un estudio del que se desprenden interesantes resultados, ¿los quieres conocer?, entonces sigue leyendo. Las facilidades que nos aportan los servicios de la comida a domcilio vía internet han motivado el hecho de que muchas personas, tanto a nivel nacional como internacional, opten por este tipo de plataformas, gracias a las cuales ya no es necesario desplazarse a ningún sitio, puesto que toda la información necesaria se encuentra reunida en un mismo espacio. Los datos derivados del Primer Barómetro sobre el Sector de la Comida a Domicilio por Internet , elaborado por Just Eat,  desvelan el desarrollo y evolución tan positivas que está experimentando este campo. De los 18.000 pedidos mensuales que llegan a Just Eat la mayoría de ellos proceden de Madrid, Valencia y, por supuesto de la Ciudad Condal. 145908636 De entre los muchos datos y conclusiones que se desprenden de este estudio, cabría destacar el tipo de usuarios que suele acudir a este tipo de servicios. Por ejemplo, se trata de personas que se encuentran entre los 20 y 45 años de edad, que residen en las grandes urbes o capitales de provincia y suelen hacer uso de Internet y, más concretamente,  de las compras online . De esta forma nos encontramos ante un tipo de usuario que valora por encima de todo la comodidad, que le gusta consultar las opiniones de otros usuarios, y le interesan las ofertas y promociones , en un intento por ahorrar en tiempos de crisis. 139969570 Por lo general, el tipo de personas que acuden a este tipo de plataformas online suelen ser jóvenes sometidos a duras jornadas de trabajo y que se manejan en el entorno de las nuevas tecnologías con bastante frecuencia, así como las personas divorciadas con niños pequeños. Evidentemente, estos usuarios suelen utilizar tales servicios,  especialmente,  durante los fines de semana, momento en que se incrementa su utilización un 58% frente al 42% del resto de la semana. A pesar de los efectos de la crisis económica, en Barcelona y otras ciudades españolas como Madrid y Valencia el sector de la comida a domicilio cuenta cada vez con más adeptos. ¿Y tú?, ¿con qué frecuencia sueles pedir comida a domicilio? Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *