Íñigo Parra destaca la dimensión internacional en la entrega del CITYLINK a Saarbahn

La llegada del primer tren-tram a Saarbrücken, con destino al operador Saarbahn, representa un nuevo paso de Stadler Valencia en la modernización del transporte europeo. Esta unidad forma parte del proyecto “Tram-Train-Das Projekt”, una iniciativa en la que participan seis operadores de Alemania y Austria con el objetivo de ofrecer una solución conjunta basada en la movilidad eficiente y sostenible. En el evento oficial, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, remarcó el valor de este proyecto como ejemplo real de cooperación internacional innovadora en el ámbito ferroviario.

0 comentarios
Transporte Ligero CITYLINK
viernes, 27 junio, 2025

La planta de Stadler en Valencia tiene capacidad para fabricar hasta 504 unidades del modelo CITYLINK para este programa, lo que refuerza su papel como proveedor esencial en la transformación de la movilidad urbana y regional. Saarbahn, como parte del consorcio, ha encargado 28 trenes inicialmente y mantiene la opción de adquirir otros 21. Todos ellos se basan en una plataforma tecnológica compartida, ideada para satisfacer los requisitos comunes de todos los operadores implicados.


En palabras de Íñigo Parra: “Este tipo de colaboración es la mejor manera de dar forma a Europa”

Durante la presentación del primer tren en Saarbrücken-Brebach, Parra describió el proyecto como: “un proyecto de cooperación internacional único en el mundo”. Como responsable de Stadler Valencia, destacó el valor estratégico de este tipo de acuerdos, fundamentales para el proceso de integración europea y el desarrollo del sector ferroviario europeo.

El enfoque propuesto se traduce en un modelo industrial que favorece el uso eficiente de recursos, desde la fase de fabricación hasta las certificaciones. Gracias al desarrollo de una plataforma unificada, las pruebas estáticas y dinámicas realizadas con los vehículos de Saarbahn permitirán validar las unidades del resto de socios del proyecto, contribuyendo a una reducción significativa de los costes técnicos.

La planta tiene una capacidad para fabricar hasta más de 500 unidades para este programa, el modelo CITYLINK refuerza un papel esencial en la transformación de la movilidad urbana y de la región.

El CITYLINK es un tren ligero de tres coches que puede operar con flexibilidad en líneas ferroviarias convencionales y redes urbanas. Sus dimensiones —37,2 metros de longitud y 2,65 metros de anchura— le permiten ofrecer un servicio moderno y accesible. Incluye zonas multifuncionales, climatización integral y un diseño modular que puede ajustarse a las necesidades operativas de cada operador.


Stadler refuerza su posición en la industria

Los CITYLINK se fabrican completamente en las instalaciones de Stadler en Valencia, donde se ha desarrollado este ambicioso pedido internacional. Los trenes han sido sometidos a rigurosas pruebas de validación en Velim (República Checa), test de compatibilidad electromagnética en Múnich y ensayos climáticos en Viena, lo que garantiza su funcionamiento en condiciones extremas. Todo ello demuestra el compromiso con la excelencia en fabricación ferroviaria.

Con la llegada de la primera unidad a Saarbrücken, comienzan ahora las etapas finales del proceso de homologación, que se llevará a cabo en un entorno operativo real bajo la normativa ferroviaria alemana (EBO) y la regulación de tranvías (BoStrab). También se contempla su futura circulación hasta la ciudad francesa de Saargemünd, ampliando la red transfronteriza de transporte.

Íñigo Parra afirmó que este proyecto no solo supone un avance técnico, sino que también ilustra cómo la colaboración entre países genera beneficios tangibles para los usuarios: “Es un orgullo para nosotros poder contribuir a esta colaboración mediante la entrega de nuestros vehículos CITYLINK, reafirmando así nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la cooperación internacional”.

Con más de ochenta años de trayectoria en la construcción de material rodante, Stadler reafirma su papel como referente internacional en soluciones ferroviarias sostenibles. Su estrategia combina innovación tecnológica con eficiencia y visión de futuro. Desde su centro de producción en Valencia, la empresa lidera proyectos europeos que fortalecen los vínculos entre zonas urbanas y rurales y promueven la integración ferroviaria transfronteriza.


Contenidos relacionados

  • transporte público de Barcelona
    El impacto de la transformación digital en el transporte público de Barcelona

    Barcelona, una ciudad que ha estado a la vanguardia de la innovación urbana, está experimentando una transformación digital significativa en su sistema de transporte público. A través de nuevas tecnologías y servicios digitalizados, la ciudad está mejorando la experiencia de los usuarios, optimizando la eficiencia del sistema y promoviendo una movilidad más sostenible. Este artículo explora cómo la digitalización está cambiando el transporte en Barcelona, sus beneficios y los retos que enfrenta en su implementación. Tecnologías implementadas en el transporte público de Barcelona La transformación digital en el transporte de Barcelona incluye una serie de tecnologías y servicios innovadores que hacen que el sistema sea más accesible y eficiente. Sistemas de pago sin contacto: Uno de los avances más destacados ha sido la implementación de sistemas de pago sin contacto. Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden pagar su billete con tarjetas bancarias o teléfonos móviles, lo que reduce las filas y facilita el acceso al transporte. Estos sistemas también permiten una gestión más eficiente de los ingresos y la planificación de rutas. Aplicaci...


  • Leyendas del metro de Barcelona
    Leyendas del metro de Barcelona

    En una gran ciudad como Barcelona el Metro se configura como un sistema de transporte fundamental, sin embargo entre los miles de viajeros que recorren sus instalaciones a diario son muchos los que ignoran las leyendas que se ocultan en el subterráneo. Vamos a descubrir cuáles son estas historias que se transmiten en voz baja de generación en generación y que para la mayoría son un simple mito ¿o no? Fantasmas en el metro de Barcelona Durante los años 80 de puso de moda una peligrosa práctica que se denominó «metrosurf». Esta descabellada idea consistía en subirse al techo de los vagones y «surfear» sobre los mismos, también se enganchaban por el exterior de la parte trasera de los vagones y se dejaban llevar. Como no podía ser de otra forma, ocurrieron numerosos accidentes y fueron varios los que resultaron electrocutados o arrollados mientras se divertían de esta manera tan irresponsable. Desde esa época algunos empleados del metro empezaron a afirmar que en la entrada de la vía 2 a la estación de Plaza Catalunya se pueden apreciar extrañas formas que desaparecen al momento. Casualidad o no, en ese punto se produjeron dos muertes… Ot...


  • Viaje en grupo a Andorra
    Prepara un viaje en grupo a Andorra para disfrutar de la temporada de esquí

    Tras un año de espera y expectación, los amantes del esquí están una vez más de enhorabuena. La temporada de nieve ha llegado y es el momento de hacer las maletas para disfrutar en plenitud de este maravilloso deporte. Quienes residen en Barcelona lo tienen relativamente sencillo, puesto que cerca de la capital catalana encontramos algunas de las mejores estaciones de esquí. En este sentido, si tienes pensado visitar las abrumadoras montañas de Andorra, te animamos a que organices un viaje en grupo. ¿Te preocupa cómo mover a mucha gente? ¡Hazlo con el alquiler de autobuses! Alquiler de autobuses para viajar a Andorra en internet Organizar a un grupo de gente suele ser una completa odisea, más todavía en una temporada tan irregular como lo es la de nieve. No obstante, cuando se trata del viaje de esquí en grupo a Andorra desde Barcelona, el servicio de alquiler autobus de las mejores plataformas online especializadas simplifica en gran medida este proceso. Hablamos de unos portales online en los que podrás elegir cómodamente la calle exacta en la que quieres que te recojan, el destino en cuestión, las fechas de salida y el tamaño del vehículo. De este mod...


  • Badabus en Barcelona
    Traslados cómodos desde el primer minuto: por qué elegir Badabus en Barcelona

    Llegar a Barcelona debería ser una experiencia emocionante, no un cúmulo de dudas sobre cómo moverse desde el aeropuerto o las estaciones principales. Quienes visitan esta ciudad, ya sea por negocios, vacaciones o algún evento especial, lo primero que necesitan es claridad: saber que alguien los espera, que no tendrán que cargar maletas entre multitudes ni enfrentarse a opciones de transporte poco claras. Ahí es donde entramos nosotros. En Badabus, nos especializamos en ofrecer traslados privados desde puntos clave como el Aeropuerto de El Prat, la Estación de Sants y la Estación Barcelona Nord. Nuestra misión es simple: que cada persona que llega se sienta tranquila y bien recibida desde el primer momento. Por eso, contar con un minibús en Barcelona de Badabus significa más que un simple transporte: es la tranquilidad de saber que alguien se encarga de todo, desde la puntualidad hasta el confort del trayecto. Lo hacemos con vehículos cómodos, puntualidad absoluta y un trato cercano. Nuestro compromiso es que empieces tu estancia con buen pie, sin estrés ni improvisaciones. Sabemos que los primeros minutos en una ciudad nueva marcan la diferencia, y por eso est...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *