Celebra el día de Sant Jordi 2018 por todo lo alto

El próximo 23 de abril regresa San Jordi para vestir la ciudad con las luces de un espectáculo que ya se ha convertido en un imprescindible de Barcelona y el resto de Catalunya. Os proponemos algunos planes para este día de Sant Jordi 2018.

0 comentarios
Planes para Sant Jordi
admin
martes, 4 abril, 2023

Curiosidades sobre Sant Jordi

Sant Jordi, que conmemora la muerte de este santo el 23 de abril del año 303, se ha caracterizado por regalar rosas a las mujeres y libros a los hombres. Esta costumbre tiene sus raíces en la Edad Media, cuando los caballeros solían regalar una rosa a sus amantes. El regalo del libro es más actual, ya que desde 1926, el escritor valenciano Vincent Clavel impulsó esta iniciativa durante su residencia en Barcelona. La leyenda de Sant Jordi cuenta la historia de un feroz dragón que causaba el terror en el pueblo de Montblanc. Sus habitantes, para aplacar su furia, empezaron a alimentar al gran reptil matando a sus propios animales. Cuando estos últimos se fueron agotando, tuvieron que celebrar un sorteo periódico en el que serían elegidos las víctimas del dragón y en el que participaba el rey y su hija. En el momento en que fue elegida la princesa e iba a ser devorada por el dragón, apareció un caballero de brillante armadura a lomos de un caballo blanco, que acabó con su mal para siempre. De la sangre del dragón brotó un rosal. San Jorge regaló una de sus rosas a la princesa. Curiosidades sobre Sant Jordi

Planes para Sant Jordi

Durante el día de Sant Jordi se realizan muy diversas actividades culturales. Una de las más populares es la firma de libros, ya sea en plena calle, librerías o tiendas o centros comerciales. Si te acercas a Montblanc podrás revivir la hazaña del caballero Sant Jordi en la Semana Medieval, en la que se ha montado un mercado, escuelas de caballeros, animación itinerante y un mercado de esclavos. También puedes aprovechar tu visita a Barcelona por este día para acudir a la casa Batlló, que ha sido vestida para la ocasión. El artista Antonio Gaudí representó la leyenda del santo en la arquitectura de la vivienda para que su historia perdurase con el paso de los años. Así, en la azotea, nos encontraremos con el lomo del dragón, que parece cobrar vida con las tejas cerámicas en forma de escamas y atravesado por la cruz de cuatro brazos que evoca la espada del santo. También, en el último piso nos encontraremos con un balcón en forma de flor, que nos remitirá a la princesa rescatada por el caballero. En la parte inferior se encuentran los restos de las víctimas en forma de calaveras y las columnas de la tribuna que parecen los huesos. Planes para Sant Jordi Las panaderías y pastelerías de la ciudad se unen a esta celebración para ofrecer el famoso Pa de Sant Jordi, un pan especial que para la ocasión que incluye sobrasada y el queso, de manera que se pueda teñir con los colores de la bandera de Catalunya. No sería desdeñable pasear por la Rambla y buscar al escritor preferido de tu pareja o ser querido y que le pueda dedicar el libro. ¡¡Seguro que le fascinará esta sorpresa!! También podéis optar por pasear juntos por el Laberint d´Horta o aprovechar la jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento de Barcelona y visitar el histórico Saló de Cent. Para comer, no pierdas la oportunidad de tapear por tan solo un euro en la calle Blai del barrio de Poble Sec. Y, por supuesto, no pierdas la oportunidad de contemplar el espectáculo de luces que nos regalan las fuentes de Montjüic.  ¿Qué os parecen estas ideas para celebrar el día de San Jordi como se merece?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *