Serrat y sus mejores poetas

Joan Manuel Serrat ha interpretado infinidad de temas con letra de sus poetas preferidos. Sin lugar a dudas tiene unos más presentes y más idolatrados, como puede ser Mario Benedetti, Rafael Alberti,  Antonio Machado o Miguel Hernández.  Pero la lista es extensa, sus poetas queridos le siguen donde quiera que vaya, son parte de su obra y de su vida.

0 comentarios
tex
jueves, 22 diciembre, 2011
Joan Manuel Serrat

Vamos a conocer un poco más el enorme trabajo realizado por Joan Manuel a través de la historia musical de nuestro país. Serrat idolatra a sus poetas y les realiza homenajes siempre que puede. Veamos cómo trabajaban juntos la música creada para las letras brillantes de poetas latinoamericanos y españoles.

En algunos casos Serrat solamente interpretaba la canción, como,  por ejemplo,  la Paloma obra de Rafael Alberti con música de Sergio Endrigo y Carlos Guastavino, pero normalmente componía la música para las obras que tanto adoraba de sus poetas amados.

Hay una predilección bien clara por parte del “Nano”, por el gran Uruguayo Mario Benedetti, con el que trabajó estrechamente en el disco dedicado El sur también existe, una verdadera joya, y un tesoro para todos los amantes de la poesía y de Mario. Le pone música a Maravilla en Utopía y a Historia de vampiros en el disco Nadie es perfecto. Papel Mojado en un dúo en La vida, ese paréntesis.

Antonio Machado

A Antonio Machado le desarrolla un monográfico con 12 canciones ensalzando al magnífico artista sevillano.

A Miguel Hernández. Otro grandísimo trabajo serratiano fue el disco Miguel Hernández, donde todas las letras son de Miguel y toda la música es de Serrat a excepción de Nanas de la cebolla con música del argentino Alberto Cortez. También hizo Hijo de la sombra.

Otro grande León Felipe del que tomó la letra de Vencidos para su gran albúm Mediterráneo.

Y,  cómo no, del impresionante Pablo Neruda su poema número 18 en veinte poemas de amor y una canción desesperada.

Serrat musicaliza a todos sus poetas preferidos, españoles y sudamericanos, nombres de primera fila como José María Fonollosa  adaptando su poema Subway para el disco Nadie es perfecto con la canción, Por dignidad.

Serrat compone con el periodista de Barcelona, Joan Barril, las canciones Salam Rashid y Mírame y no me toques.

Eduardo Galeano aporta para Joan una gran letra que el músico convierte en una de sus mejores piezas, Secreta mujer en Sombras de la China y después La mala  racha en Versos en la  boca.

De Luis Cernuda, poeta sevillano graba Más que a nadie también en el disco Sombras de la china.

Serrat introduce el poema de Federico García Lorca, Herido de amor en Serrat Sinfónico.

Muchos poetas más:
Luis García Montero, Tito Muñoz, Joan Vergés, Ernesto Cardenal, Joan Salvat Papasseit, Josep Vicenç Foix, Jaime Sabines, pare Quart, Josep Carner, Josep Palau i Fabre o José Agustin Goytisolo.

Todos ellos presentes con toda su calidad y buen hacer, en la vida e historia de Joan Manuel Serrat, en sus discos y sus conciertos, con todo el arte que pueden aportar talentos de esta talla.

imágenes Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *