Acompáñanos a explorar espacios que no aparecen en las guías turísticas habituales, pero que capturan la esencia más auténtica de Barcelona. Desde pasajes misteriosos hasta jardines escondidos, aquí tienes nuestra selección de lugares que vale la pena visitar. ¡Prepara tus zapatos cómodos y acompáñanos en este recorrido por la Barcelona más escondida!
Jardines de la Tamarita: Un oasis de tranquilidad en medio del bullicio
Ubicados en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, los Jardines de la Tamarita son un auténtico remanso de paz. Este espacio verde, antes perteneciente a una finca privada, conserva su elegancia histórica con fuentes, esculturas y caminos rodeados de vegetación. Lo que hace especial a este lugar es su atmósfera de tranquilidad, ideal para leer un libro o simplemente desconectar del ajetreo de la ciudad.
El diseño de los jardines combina la estética de principios del siglo XX con elementos más contemporáneos, lo que los convierte en un rincón perfecto para amantes de la arquitectura paisajística. Si aún no los has visitado, están situados en el Passeig de Sant Gervasi, cerca de la parada de ferrocarril La Bonanova. Más información aquí.
El Refugio Antiaéreo de la Plaça del Diamant: Historia bajo tierra
Pocas personas saben que bajo la icónica Plaça del Diamant, en el barrio de Gràcia, se encuentra un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil Española. Este lugar, cargado de historia, transporta a sus visitantes a una época oscura pero crucial para entender el pasado de la ciudad. Con una red de túneles que alcanzan los 12 metros de profundidad, el refugio podía albergar hasta 200 personas.
Hoy en día, puedes explorar este lugar con visitas guiadas organizadas por el MUHBA (Museu d'Història de Barcelona). Además de ser un testimonio de la resiliencia de los barceloneses, es un sitio que permite reflexionar sobre el impacto de los conflictos en las ciudades. Descubre cómo visitarlo aquí.
Barcelona esconde rincones secretos que pocos conocen. Desde jardines escondidos hasta miradores únicos, descubre una ciudad más auténtica y sorprendente
Carrer de les Mosques: El callejón más estrecho de Barcelona
Si te gustan los lugares curiosos, no puedes perderte el Carrer de les Mosques, considerado el callejón más estrecho de Barcelona. Este pequeño pasaje, ubicado cerca de la Plaça Sant Jaume, pasa desapercibido para la mayoría, pero su peculiaridad lo convierte en una visita obligada para los más curiosos.
El Carrer de les Mosques es un rincón perfecto para los amantes de la fotografía o para aquellos que buscan historias peculiares de la ciudad. A pesar de su reducido tamaño, encierra siglos de historia y conecta con otros puntos interesantes del Barrio Gótico. No olvides pasar por allí y compartir la experiencia con tus amigos. Mapa y detalles aquí.
La Casa Vicens: Modernismo más allá de Gaudí
Aunque el nombre de Antoni Gaudí está asociado a obras magnéticas como la Sagrada Familia o la Casa Batlló, su primera casa modernista, la Casa Vicens, a menudo pasa desapercibida. Ubicada también en el barrio de Gràcia, esta joya arquitectónica es un ejemplo temprano de su genialidad y creatividad.
Construida entre 1883 y 1885 como residencia de verano, la Casa Vicens mezcla elementos orientales y mediterráneos con detalles decorativos que anticipan el estilo que haría famoso a Gaudí. La visita a esta casa es un viaje a los inicios del modernismo catalán y una oportunidad única para conocer el lado menos conocido del arquitecto. Puedes comprar entradas y planificar tu visita aquí.
El Cementerio de Poblenou
Aunque un cementerio no sea un lugar típico para pasear, el Cementerio de Poblenou es una excepción. Este camposanto, el primero construido en Barcelona en el siglo XIX, es un lugar lleno de historia, arte y tranquilidad. Diseñado por el arquitecto italiano Antonio Ginesi, cuenta con impresionantes esculturas y mausoleos que reflejan diferentes épocas y estilos artísticos.
Uno de los puntos destacados es la escultura "El beso de la muerte", una de las más icónicas y sobrecogedoras de la ciudad. Además, puedes participar en visitas guiadas que te narrarán las historias de los personajes que descansan aquí, desde artistas y escritores hasta figuras históricas de Barcelona. Toda la información la tienes disponible aquí.
El Pasaje de Sant Felip Neri
Ubicado en el Barrio Gótico, el Pasaje de Sant Felip Neri es un rincón con un encanto especial y una historia agridulce. Esta pequeña plaza, rodeada de edificios antiguos, parece sacada de un cuento medieval. Sin embargo, las paredes de la iglesia que preside el lugar guardan marcas de metralla, testigos de los bombardeos sufridos durante la Guerra Civil.
Hoy en día, el Pasaje de Sant Felip Neri es un lugar donde se respira calma, a pesar de su pasado trágico. Es un espacio ideal para perderse, reflexionar o simplemente disfrutar de la belleza de su arquitectura. Si quieres saber más sobre la historia del lugar, puedes consultar información adicional aquí.
Barcelona está llena de rincones únicos que esperan ser descubiertos. Desde jardines escondidos hasta lugares cargados de historia, la ciudad tiene mucho más que ofrecer aparte de sus grandes atracciones. La próxima vez que tengas un día libre, anímate a explorar estos lugares y déjate sorprender por la Barcelona más auténtica. ¡Quién sabe cuántos secretos más te esperan en esta fascinante ciudad!
Contenidos relacionados
- Barcelona en el Plato: Los mejores tipos de Restaurantes en la Ciudad Condal
Barcelona no es solo famosa por la Sagrada Familia o las playas, sino también por su gastronomía, que refleja su alma mediterránea. Desde las tapas creativas hasta restaurantes con vistas al mar, la ciudad tiene una oferta culinaria que va desde lo más tradicional hasta lo más experimental. ¿Te apetece un pescado recién salido de la lonja? ¿O prefieres un menú degustación digno de Instagram? Barcelona lo tiene todo. Y sí, también tiene pan con tomate en cada mesa, como si fuera un invitado que nunca puede faltar. Tabernas y bares de tapas: El alma de Barcelona Si quieres sentirte como un auténtico barcelonés, tu primera parada deben ser los bares de tapas. Aquí no se trata solo de comer, sino de disfrutar del ritual: pedir una caña, compartir unas bravas y debatir si la salsa alioli lleva o no ajo (spoiler: debería llevar). En lugares como El Xampanyet, cerca del Born, puedes probar tapas clásicas mientras brindas con cava. O en La Cova Fumada, donde la bomba, una croqueta gigante de carne con un toque picante, es la estrella indiscutible.Barcelona nos enseña que, en cuestiones de tapas, la cantidad no importa tanto como la calidad… aunque pedi...
- Barcelona, una Ciudad donde Hospedarse con Estilo
Cuando se trata de planificar unas vacaciones increíbles, la elección del alojamiento es clave. ¿Por qué conformarse con cualquier lugar cuando Barcelona, la capital de Cataluña, ofrece una gran cantidad de opciones de hospedaje de alta calidad? Esta ciudad costera es uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Tiene un encanto mediterráneo único y es conocida por su arquitectura icónica, gastronomía deliciosa y vibrante vida nocturna. Barcelona tiene mucho que ofrecer para todo tipo de viajeros, ya sea que esté buscando descanso y relajación o emociones y aventuras. Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, hay algo para todos en esta ciudad donde hospedarse con estilo. ¿Te gustan los hoteles de lujo? Si lo que buscas es un alojamiento de primer nivel, aquí tienes una amplia selección de hoteles de lujo para elegir. Uno de los más impresionantes es el W Barcelona, un hotel de cinco estrellas diseñado con la forma de una vela que se encuentra en la playa de Barceloneta y ofrece impresionantes vistas panorámicas del Mediterráneo; además, tiene bares, restaurantes y un spa de última generación. Por otro lado, tienes el imp...
- Dos opciones para un fin de semana en Barcelona: relájate o vive la ciudad
Barcelona es una ciudad llena de posibilidades, ideal para una escapada de fin de semana. Si estás planeando un viaje corto y no sabes cómo aprovechar al máximo tu tiempo, te presentamos dos opciones para disfrutar al máximo de la ciudad: una opción de relajación y otra para vivir la ciudad y todo lo que tiene para ofrecerte. Tanto si prefieres un fin de semana de relajación como una experiencia emocionante, Barcelona tiene algo que ofrecerte. Planifica tu itinerario según tus intereses y disfruta de esta maravillosa ciudad que nunca deja de sorprender. Para llegar a Barcelona, puedes volar al Aeropuerto El Prat (BCN), ubicado a 15 km del centro. También puedes llegar en tren a la Estación de Sants desde varias ciudades europeas o en autobús a la Estación del Norte. Barcelona cuenta con excelentes conexiones de carretera y transporte público. Opción 1: Relájate en Barcelona Día 1: Descanso en la playa y Spa Empieza tu fin de semana relajándote en la Playa de la Barceloneta. Esta popular playa es perfecta para disfrutar del sol, nadar en el mar Mediterráneo y almorzar en uno de los numerosos chiringuitos que sirven deliciosos mariscos frescos. De...
- Guía de eventos culturales imperdibles en Barcelona para el otoño 2024
El otoño en Barcelona es una época mágica donde la ciudad se viste de colores cálidos y ofrece una amplia gama de eventos culturales que no te puedes perder. Desde festivales de música hasta exposiciones de arte, la ciudad condal se convierte en un hervidero de actividades que atraen tanto a locales como a visitantes. En esta guía, te presentamos los eventos más destacados para que disfrutes al máximo de la agenda cultural de Barcelona. 1. Festival Internacional de Jazz de Barcelona El Festival Internacional de Jazz de Barcelona 2024 celebra su 56ª edición con un cartel repleto de artistas de renombre mundial. Durante todo el mes de octubre y noviembre, diferentes salas y teatros acogerán conciertos que van desde el jazz más clásico hasta las fusiones más innovadoras. Fecha: Del 1 de octubre al 30 de noviembre. Lugar: Diversos espacios en Barcelona. Por qué asistir: Es una oportunidad única para disfrutar de eventos culturales en Barcelona y sumergirte en la escena musical de la ciudad. 2. La Mercè: Fiesta Mayor de Barcelona Aunque tradicionalmente se celebra en septiembre, este año La Mercè extiende algunas de sus actividades hasta oc...
- ¿Qué significa Sant Jordi en Barcelona?
Dicen que “la primavera, la sangre altera”, y de eso saben mucho en Cataluña, ya que han hecho de lo que es el día Internacional del libro algo mucho más especial: Sant Jordi. Ese día se celebra el amor de una manera muy particular entre rosas y libros. Sin duda, en Cataluña el 14 de febrero se queda corto, quedando eclipsado por Sant Jordi, fiesta que homenajea a su patrón. Así que ya sabes, tienes los 364 días restantes del año para averiguar cuál es el libro perfecto para regalar a esa persona tan especial, acompañándolo de unas buenas rosas para el 23 de abril. Sabemos que te estás quedando con ganas de saber un poquito más, así que ponte cómodo que te vamos a contar los entresijos de este día tan importante para todos los catalanes (y no catalanes). El dragón de Montblanc Cuenta la leyenda, que en el famoso municipio de Montblanc, en Tarragona, toda una población se encontraba atemorizaba por un dragón que tildaban de feroz. Para no desatar su furia, los habitantes del pueblo decidieron por consenso realizar un sorteo al día entre todos las personas del municipio, y al que le tocase, sería la comida de ese día para el dragón. De esta forma...