Empresas profesionales en servicios de reformas de inmuebles

Las reformas de inmuebles son una actividad bastante común. A su vez, en nuestra época se multiplican las solicitudes de estos servicios. La razón es que muchas instalaciones, servicios y consideraciones sobre el uso de ambientes han cambiado. Por ende, es necesario remodelar las estancias o zonas de labor. Es un trabajo que no solo toma en cuenta aspectos estéticos, sino también funcionales y de aprovechamiento de espacios. A su vez, las actuales normativas de construcción han dado varios virajes respecto a las exigencias de instalaciones.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
Empresas profesionales en servicios de reformas de inmuebles

Una empresa de referencia en estos servicios es Accesible Reformas. Se trata de una compañía de reformas integrales en Barcelona. Durante años, ha realizado con éxito variadas rehabilitaciones de inmuebles. Además, con experiencia en la capital catalana: una ciudad que cuenta con edificios con siglos de existencia, edificaciones de hermosa arquitectura pretérita, pero que deben ajustarse a las normas y requerimientos actuales. Por ende, requieren un trabajo profesional en sus intervenciones.

¿Por qué se hacen reformas en las edificaciones?

Hay muchas razones que catapultan la necesidad de una reforma. En ocasiones, hay exigencias estéticas, nuevos colores, materiales, etc. No obstante, el gasto que implica una reforma suele llevarse a cabo por motivos como los que exponemos en el siguiente listado:

  • Ampliaciones: se requiere de más espacio. El típico caso es una vivienda que necesita más habitaciones.
  • Divisiones: un espacio amplio se divide en otros más pequeños con la finalidad de alojar más actividades en un inmueble. Se usan mucho en ambientes laborales, para colocar zonas de trabajo separadas.
  • Colocar nuevas instalaciones. Muchas construcciones no poseen sistemas de tuberías, gas o los actuales cableados de fibra para Internet. También, requieren de cámaras de vigilancia y otras tecnologías que exigen actualizar la construcción.
  • Cambios de uso: por ejemplo, cuando se crea un espacio comercial en un ambiente que antes era un almacén. También, cuando se añaden baños o cocinas en espacios que tenían una utilidad diferente.
  • Adaptarse a nuevas normativas: es el caso de las nuevas normas de bomberos o seguridad que exigen medidas diferentes de escaleras o anchos de pasillos. A su vez, salidas o puntos de ventilación.

Otras razones para llevar a cabo este tipo de obras es la petición de reformas de cocinas o baños. Estos ambientes suelen requerir de cambios de azulejos, dimensiones, tuberías, nuevas piezas, etc. Un ejemplo es añadir una cocina a una oficina o bien, agregar más baños en un lugar de trabajo o una vivienda.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar una reforma?

Una empresa que realiza servicios profesionales de reformas de inmuebles, sabe perfectamente que debe efectuar una serie de pasos en el orden correcto. Solo de esa manera, el resultado cumplirá con las expectativas planteadas.

  • Hacer una inspección detallada del inmueble o ambiente que será reformado.
  • Es obligatorio efectuar una medición y dibujo de planos de la reforma. En el primer juego de planos se plasma la situación original del inmueble (sin cambios).
  • Conversar con el cliente para acordar lo que se realizará. Es importante una asesoría, detallando al cliente el alcance de la reforma.
  • Hacer el proyecto integral de reforma. Una vez que el cliente aprueba el proyecto, se procede a hacer los cómputos métricos y calcular el coste de la obra civil.
  • Con los cálculos antes mencionados, corresponde hacer el presupuesto global de la reforma. Este presupuesto deberá ser aprobado por el cliente, quien indica si está dentro de sus posibilidades económicas.
  • Es necesario hacer un cronograma y planificación de los trabajos a efectuar. Estos pueden abarcar demoliciones, frisos, colocación de paredes o divisiones, pintura, carpintería, fontanería, electricidad, instalaciones en general,  realización de mobiliario a la medida, etc.

Lo mejor es contratar a una empresa con experiencia, capaz de llevar a cabo estos tipos de trabajo asegurando la calidad. A fin de cuentas, todas las reformas se hacen para mejorar un inmueble existente. Por eso, se debe buscar un trabajo que apunte precisamente a lograr esa mejor condición.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *